2021 | Branding
GEMCA - Identidad visual
El GrETCA es el grupo de trabajo de la Asociación de Veterinarios de España (AVEPA) que reúne y representa a los veterinarios del país especializados en etología clínica. La finalidad del grupo consiste en divulgar las últimas noticias de la disciplina, así como difundir y defender la profesión. Debido a la falta de regulación en su sector, los veterinarios etólogos se enfrentan a un fuerte intrusismo profesional que sumado al desconocimiento por el público general del concepto “etología clínica”, los sitúa en una clara situación de desventaja.

Por todo ello, el grupo decide apostar por un cambio de nombre que se produce al sustituir el término “etología” por otro de más fácil comprensión. En concreto, se opta por GEMCA (Grupo de Especialidad en Medicina del Comportamiento Animal), para incorporar el concepto de “Medicina del Comportamiento” en el nombre del grupo y ayudar así a los veterinarios que ejercen esta especialidad a diferenciarse y divulgar mejor su profesión.

Se trata de una decisión enmarcada en una estrategia más global de renovación de imagen y tono de la marca, donde el foco se sitúa en su carácter divulgativo, con el objetivo último de acercar la etología a la sociedad así como de asentar una identidad consolidada y coherente con los valores del grupo. De hecho, ya se había dado el primer paso para cumplir con dichos propósitos a través de la difusión de unas tiras cómicas que acompañaban desde hacía unos meses las entradas educativas del blog. Su finalidad es hacer más comprensible, divertida y entretenida la información que se proporciona, de manera que el grupo transmita una mayor cercanía y se consiga generar una mayor empatía con el público objetivo.

Por tanto, era el momento de continuar con este proceso, por lo que decidieron revisar el logotipo. Me comentaron que no veían en él representados los valores ni la esencia del grupo. Tenían claro que querían romper visualmente con la imagen actual, no solo por apostar por una identidad con la que se sintieran más representados, sino también para que el cambio de nombre y su esfuerzo por conseguir divulgar con un tono más amigable y cercano no se quedaran en simples acciones anecdóticas. Había que comunicar con voz muy clara estos cambios que con tanta ilusión ponían en marcha.
El resultado ha sido la creación de una imagen de marca flexible y dinámica, puesto que el símbolo puede rotarse y usarse en cualquiera de sus cuatro posiciones para elegir en cada momento qué animal queremos que ocupe la posición superior. Al dar movimiento a la identidad conseguimos reflejar el carácter dinámico del propio grupo que siempre tiene alguna iniciativa o actividad en marcha.

Por otro lado, era importante incorporar en la renovación de imagen la representación del mayor número posible de animales domésticos, ya que las competencias de los veterinarios etólogos no solo se limitan a los perros y los gatos. Por este motivo, se incorporó una chinchilla en representación de los roedores; y un loro, en representación de las aves.

Así conseguimos por un lado, que todos los miembros del grupo tengan la posibilidad de identificarse con la nueva imagen y por otro lado, comunicamos una ventaja competitiva de su profesión: la competencia de poder tratar con un mayor número de animales domésticos. Además, todos los animales se han diseñado partiendo de la misma forma base. Esto unido al hecho de poder alternar, con la rotación del símbolo, el protagonismo que otorgamos a cada animal, conseguimos transmitir igualdad entre ellos.

Finalmente, los animales están dispuestos formando un círculo. Esta figura nos ayuda a representar la unión y la naturaleza de grupo que tiene el GEMCA.